-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795580Bibbia_Montefeltro_02.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795591Bibbia_Montefeltro_05.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795603Bibbia_Montefeltro_11.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795612Bibbia_Montefeltro_12.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795624Bibbia_Montefeltro_14.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795652Bibbia_Montefeltro_17.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795658Bibbia_Montefeltro_18.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795672Bibbia_Montefeltro_20.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795683Bibbia_Montefeltro_22.jpg

Un monumento a la grandeza de un príncipe
La Bibbia di Federico da Montefeltro
Biblioteca Apostolica Vaticana, Mss. Urb. Lat. 1 y Urb. Lat. 2
La Biblia de Federico da Montefeltro, el máximo exponente del arte de la miniatura, se presenta como la obra bibliográfica en la que la cultura figurativa del siglo XV italiano y europeo alcanza el punto culminante de su trayectoria.
Una obra colosal
Realizada cuando la imprenta con caracteres móviles se encontraba ya en fase de plena consolidación, esta Biblia se diferencia de la habitual tipología del códice miniado tanto por sus imponentes dimensiones como por el número de hojas, treinta y cinco de las cuales están ilustradas con miniaturas que se presentan como auténticas obras pictóricas.
Los genios de la miniatura
La Biblia, destinada a convertirse en el más hermoso códice de la biblioteca de Federico da Montefeltro, fue escrita por Ugo Comminelli da Mézières y decorada en Florencia en el breve plazo de dos años (1477-1478) por Francesco di Antonio del Chierico, un miniador que se encontraba entonces en el vértice de la fama, magnánimamente “prestado” al Duque de Urbino por el mismísimo Lorenzo de Médici. Junto a Francesco figuran otros ilustres nombres de la historia de la miniatura como Attavante degli Attavanti, Francesco Rosselli y con toda probabilidad también Davide Ghirlandaio, hermano del más conocido Domenico Ghirlandaio.
Ecos del Renacimiento
A través de la mano de estos artistas, se condensa en las miniaturas de la Biblia el riquísimo patrimonio figurativo del siglo XV florentino. Al realizar un recorrido por las ilustraciones no resulta difícil percibir en ellas los ecos de los más destacados protagonistas del Renacimiento toscano.

La obra va acompañada de un volumen de comentarios en dos tomos a cargo de Ambrogio M. Piazzoni, con aportaciones de Gino Benzoni, Luis Duval-Arnould, Giovanni Morello, Antonio Paolucci, Ambrogio M. Piazzoni, Jean-Louis Tauran y otros.
+ Show the index of Commentary
