-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795950Historia-Plantarum_07.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795977Historia-Plantarum_08.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795981Historia-Plantarum_13.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251795996Historia-Plantarum_14.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251796023Historia-Plantarum_15.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251796029Historia-Plantarum_16.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251796038Historia-Plantarum_17.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251796054Historia-Plantarum_21.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251796083Historia-Plantarum_22.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251796094Historia-Plantarum_23.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251796102Historia-Plantarum_25.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251796114Historia-Plantarum_31.jpg

La enciclopedia médica del emperador Wenceslao
Historia Plantarum
Roma, Biblioteca Casanatense, Ms.459
Conocido también con el nombre de Tacuinum Sanitatis, este sugerente manuscrito de la Biblioteca Casanatense de Roma es una enciclopedia de ciencias naturales que contiene descripciones de plantas, minerales y animales con especial referencia a sus propiedades médicas y terapéuticas. El códice puede datarse en los últimos años del siglo XIV y fue realizado en la corte de Gian Galeazzo Visconti, quien se lo regaló después a Wenceslao IV, rey de Bohemia y Alemania. Las 295 hojas que componen el manuscrito, estructurado en secciones alfabéticas, albergan una sucesión de más de cincuenta ilustraciones de plantas, que proporcionan un cuadro detallado e imponente de la amplitud de conocimientos relativos al mundo vegetal alcanzada en Italia a finales de la Edad Media. A estas imágenes botánicas se les suman más de ochenta ilustraciones de animales de los cuales se obtenían sustancias curativas y más de treinta ilustraciones de derivados minerales. Además son numerosas las representaciones de pequeñas escenas y personajes que ilustran episodios de la vida cotidiana, mientras que las iniciales encierran a menudo la efigie o el medio busto de un médico o de un sabio.

Como todas las ediciones facsímiles de Franco Cosimo Panini Editore, la Historia Plantarum también va acompañada de un volumen de comentarios científicos a cargo de los principales expertos y estudiosos de la materia. El volumen, redactado durante la puesta a punto de la obra y actualizado por lo tanto con los últimos resultados obtenidos a lo largo de la campaña fotográfica, permite profundizar en todos sus aspectos los acontecimientos históricos y artísticos del códice, proporcionado además una exhaustiva ficha codicológica y un detallado estudio comparativo sobre las páginas del precioso manuscrito.
+ Show the index of Commentary
