-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251797527Ore-Ghislieri_01.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251797535Ore-Ghislieri_02.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251797543Ore-Ghislieri_04.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251797551Ore-Ghislieri_07.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251797561Ore-Ghislieri_09.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251797572Ore-Ghislieri_10.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251797582Ore-Ghislieri_13.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251797595Ore-Ghislieri_19.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251797605Ore-Ghislieri_20.jpg
-
https://grandiopere.fcp.it/facsimili/wp-content/files_flutter/1251797635Ore-Ghislieri_21.jpg

Una pinacoteca en miniatura
Il Libro d'Ore del Perugino
Londres, British Library, Ms. Yates Thompson 29
Un compendio de obras maestras
En un intento de ofrecer una pequeña antología de lo mejor que podía ofrecer la miniatura del centro de Italia en aquellos años, Ghislieri quiso reunir a algunos de los artistas más famosos y aclamados de la época, pidiéndole a cada uno que realizase una miniatura de página completa. Entre las páginas del códice vemos así sucederse las manos de Amico Aspertini en la Adoración de los pastores, de Perugino en la imagen de San Sebastián, de Lorenzo Costa en el Rey David con la cítara, de Francesco Francia en el retrato de San Jerónimo y, probablemente, de Matteo da Milano en la Anunciación.
Una admirable decoración
Resulta admirable también la decoración de los marcos de las miniaturas, llenos de motivos florales y de referencias clásicas. De hecho varias páginas se encuentran rodeadas por estampas grotescas, gráciles y extravagantes inspiradas en la decoración de las grutas del monte Esquilino de Roma, esto es, en los restos subterráneos de la Domus Aurea de Nerón, descubiertos en 1480, que adquirieron de inmediato una gran popularidad entre los pintores de la época.
La preciosa encuadernación
Una mención particular merece la encuadernación, caracterizada por estar forrada de cuero marroquí finamente grabado con motivos florales sobre un fondo de raso de seda multicolor. Las cubiertas están adornadas con dos engastes de piedras duras y dos medallones centrales con las figuras de la Anunciación.
La página web dedicada a la obra: www.oreperugino.it

La obra va acompañada de un volumen de comentarios a cargo de Massimo Medica, con aportaciones de Giancarlo Benevolo, Peter Kidd y Massimo Medica.
+ Show the index of Commentary
