-
http://grandiopere.fcp.it/mirabilia-italiae/wp-content/files_flutter/1249289907Schifanoia-03.jpg
-
http://grandiopere.fcp.it/mirabilia-italiae/wp-content/files_flutter/
-
http://grandiopere.fcp.it/mirabilia-italiae/wp-content/files_flutter/1249289934Schifanoia-05.jpg
-
http://grandiopere.fcp.it/mirabilia-italiae/wp-content/files_flutter/
-
http://grandiopere.fcp.it/mirabilia-italiae/wp-content/files_flutter/1249289951Schifanoia-07.jpg
-
http://grandiopere.fcp.it/mirabilia-italiae/wp-content/files_flutter/1249289965Schifanoia-08.jpg
-
http://grandiopere.fcp.it/mirabilia-italiae/wp-content/files_flutter/1249289971Schifanoia-09.jpg
-
http://grandiopere.fcp.it/mirabilia-italiae/wp-content/files_flutter/1249289984Schifanoia-10.jpg
-
http://grandiopere.fcp.it/mirabilia-italiae/wp-content/files_flutter/1249289987Schifanoia-11.jpg
-
http://grandiopere.fcp.it/mirabilia-italiae/wp-content/files_flutter/1249290037Schifanoia-12.jpg
-
http://grandiopere.fcp.it/mirabilia-italiae/wp-content/files_flutter/1249290042Schifanoia-13.jpg
-
http://grandiopere.fcp.it/mirabilia-italiae/wp-content/files_flutter/1249290060Schifanoia-14.jpg

La residencia renacentista de una gran familia y el intrigante
“Huir del aburrimiento”. Con esta función se construyó en Ferrara a finales del siglo XIV, por voluntad de Alberto V d’Este, una residencia destinada al descanso y al recreo de los señores de la ciudad. Ampliado en los decenios posteriores, el Palacio Schifanoia fue dotado durante el gobierno de Borso d’Este de un gran salón de honor, el Salón de los Meses, decorado con frescos entre 1469 y 1470 por los grandes maestros de la Officina Ferrarese: Cosmé Tura, Francesco del Cossa y Ercole de’ Roberti. Un ciclo que por su calidad artística y su riqueza de referencias a la cultura neoplatónica de la época continúa siendo uno de los ejemplos más destacados y originales del arte renacentista italiano. Este volumen n° XIV de la colección “Mirabilia Italia”, publicado con motivo de la gran exposición organizada en otoño de 2007 para recordar los fastos del señorío de Borso, ilustra y describe con una minuciosa campaña fotográfica y un exhaustivo aparato histórico-crítico, no sólo el célebre ciclo de los meses, objeto de una reciente restauración, sino también todas las estancias del palacio y las numerosas obras de arte conservadas en esta ilustre residencia.

